El retablo mayor de la catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona (Zaragoza). Noticias sobre su realización. 1605-1614
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218261Resumen
El retablo mayor (ha. 1605-1614) de la catedral de Tarazona (Zaragoza) es una de las expresiones más notables de la escultura policromada aragonesa de las primeras décadas del siglo XVII. Sufragado por el obispo fray Diego de Yepes (1599-1613), utiliza un lenguaje clasicista que se basa en el repertorio de inspiración romana trasladado por los artistas que realizaron el gran retablo mayor de la catedral de Astorga (León), conocido como romanismo.
Nuestro estudio revisa el proceso constructivo de esta gran máquina y aporta las condiciones de su policromía, contratada en 1613 con los pintores turiasonenses Agustín Leonardo y Gil Ximénez Maza. También analiza los contenidos de este documento ejemplar, en el que se describen de manera minuciosa tanto los procesos técnicos de aparejado, dorado y encarnado como las novedades introducidas por esos años en la fase del estofado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.