¿Conservamos o destruimos el patrimonio industrial? El caso del matadero municipal de Zaragoza (1888-1999)
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.1999148483Resumen
El matadero como nueva tipología arquitectónica surge a mediados del siglo XIX, ligado a la necesidad de abastecer a la creciente población de la ciudad moderna. Como construcción industrial que es presenta similares caraclerísticas a mercados, estaciones y fábricas: predominio de la función sobre la forma, austeridad ornamental, empleo de nuevos materiales (hierro y hotmigón) y amplitud espacial. En la actualidad muchos de estos mataderos han sido rehabilitados como centros cívico-culturales y galerías de arte.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
01-12-1999
Número
Sección
Monográfico
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Cómo citar
Hernández Martínez, A. (1999). ¿Conservamos o destruimos el patrimonio industrial? El caso del matadero municipal de Zaragoza (1888-1999). Artigrama, 14, 157-182. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.1999148483