Una historia incompleta: el Patrimonio aragonés disperso

Autores/as

  • Ascensión Hernández Martínez Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208305

Resumen

El patrimonio aragonés ha sido objeto de un serio expolio y destrucción en los últimos dos siglos, como demuestran los numerosos estudios sobre el tema. En la actualidad, obras clave para nuestra historia y nuestro arte se encuentran dispersas en museos de todo el mundo. Diversas han sido las circunstancias que han favorecido esta situación: desde la falta de conciencia social hasta la desidia de los propietarios; asimismo hay que contar con situaciones extraordinarias como la guerra civil española que favorecieron la destrucción de muchas obras, así como la ‘emigración’ forzosa de otras. Desde hace pocos años en el ámbito internacional se está produciendo una revisión de situaciones similares, que debería conducir a que se considerara la legítima reclamación aragonesa para que vuelvan a nuestro territorio estas piezas.

The Aragonese heritage has been an object of the serious one pillage and destruction in the last two centuries, as numerous investigations and studies they demonstrate. At present, key masterpieces for our history and our art are dispersed in museums of the whole world. Diverse they have been the circunstances that have favored this situation: from the lack of social conscience up to the laziness of the owners; likewise it is necessary to possess extraordinary situations as the Spanish civil war that they favored the destruction of many works, as well as the necessary ‘emigration’ of others. For a few years in the international area there is taking place a review of similar situations, which should lead that was considered to be the legitimate Aragonese claim in order that they should return to our territory these pieces.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

«Aragón exige al Ejecutivo que responda a los bienes igual que con el Archivo de Salamanca», en Heraldo de Aragón, 28 mayo 2006, p. 5.

BARRAL I ALTET, Xavier, «Arte medieval aragonés en el Museu Nacional d’Art de Catalunya», en Signos. Arte y Cultura en el Alto Aragón Medieval, Huesca, 1993, pp. 47-55.

BORRÁS GUALIS, Gonzalo M., «El expolio de nuestro patrimonio artístico. Crónica de una muerte anunciada», en Trébede, n.º 1, 1997, pp. 42-46.

BRADLEY, Kim, «La cumbre inquieta a los museos. Más de 40 países se reúnen mañana en Washington para exponer su rastreo de los botines de guerra nazis», en El País, 29 noviembre 1998.

BUESA CONDE, Domingo J., «El patrimonio artístico altoaragonés. Emigraciones y deportaciones», en el catálogo de la exposición Signos. Arte y Cultura en el Alto Aragón Medieval, Huesca, 1993, pp. 31-45.

D’ARCY, David, «¿Libres de culpa? Los museos norteamericanos niegan poseer botín nazi de guerra», en El Periódico del Arte, n.º 10, abril de 1998, p. 8.

D’ARCY, David, «El caso Goodman, resuelto. Restitución del botín de guerra nazi: el Degas volverá al Art Institute de Chicago», en El Periódico del Arte, n.º 15, octubre de 1998, p. 33.

«El Parlamento catalán blinda el arte sacro de la Franja para no devolverlo», en ABC, 20 mayo 2006, p. 53.

GARCÍA GUATAS, Manuel, «Una reflexión sobre el patrimonio artístico de Aragón», en Rolde. Revista de Cultura Aragonesa, n.º 82-83, octubre 1997-marzo 1998, pp. 142-151.

GAYA NUÑO, Juan Antonio, La pintura española fuera de España, 1958.

GAYA NUÑO, Juan Antonio, La arquitectura española en sus monumentos desaparecidos, 1961.

GAYA NUÑO, Juan Antonio, Pintura europea perdida por España. De Van Eyck a Tiepolo, 1964.

GAYA NUÑO, Juan Antonio, El arte europeo en peligro, 1964.

JANKE, R. Steven, «The retable of Don Dalmau de Mur y Cervelló from the Archbishop’s Palace at Zaragoza: A documented work by Francí Gomar and Tomás Giner», en Metropolitan Museum Journal, 18, 1984, pp. 65-80.

La Vanguardia, 25 mayo 2006.

MERINO DE CÁCERES, José Miguel, «El techo de la Casa del Judío en Norteamérica», en Teruel, n.º 74, 1985, pp. 142-165.

MERINO DE CÁCERES, José Miguel, «Siete techos aragoneses en Norteamérica», en Aragón Cultural, n.º 5, 1987, pp. 101-108.

«Monegros reclama las pinturas de Sijena», en ABC, 8 abril 2006.

MORENO, Úrsula, «Rusia y Alemania intercambian arte expoliado», en El Mundo, 24 abril 2000.

NAVAL MAS, Antonio, «El patrimonio emigrado, bien de interés cultural», en Trébede, n.º 4041, julio-agosto 2000, pp. 38-42.

PIQUER, Isabel, «Los museos no sueltan prenda. Instituciones de varios países rechazan la devolución de obras de arte», en El País, 10 diciembre 2002.

«SOS de Sijena», en ADN, 29 mayo 2006, p. 3.

Descargas

Publicado

01-12-2005

Cómo citar

Hernández Martínez, A. (2005). Una historia incompleta: el Patrimonio aragonés disperso. Artigrama, (20), 15–28. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208305